*Empresarios y autoridades unidos para recibir a miles de turistas  que arribaran al estado para participar en el evento de este año
*El gobernador Juan Sabines, principal promotor de Chiapas en México y el mundo
El turismo de aventura ofrece al visitante  actividades recreativas incluidos los deportes extremos, para que  disfrute de unas vacaciones en contacto con la naturaleza, activas y  diferentes al concepto tradicional, Informó Juan Carlos Cal y Mayor  Franco.  
Asimismo, dijo que  ATTA decidió que la Cumbre Mundial de Turismo  de Aventura 2011 se realice del 17 al 20 de octubre próximo en  San  Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en razón precisamente de la enorme  riqueza natural y cultural de la entidad.
 Este encuentro reunirá a 650 de los operadores turísticos más  importantes del mundo, provenientes de más 50 países. La Cumbre  significa una oportunidad para que Chiapas y México tengan una mayor  promoción, con el propósito de que millones de turistas potenciales  sepan que aquí encontrarán servicios de calidad sustentados en políticas  de conservación y desarrollo social en los lugares destinados al  turismo de aventura.
 El funcionario de Sectur señaló que ejemplo de ello son los proyectos  ecoturísticos los cuales han sido diseñados con el objetivo de que los  pobladores cuenten con un medio de vida sustentable, propicien el  cuidado del medio ambiente y reciban capacitación para la atención de  los turistas y la conservación del lugar. En el estado existen también  diversos espacios similares de carácter privado, pero con la misma  tendencia de protección a la naturaleza.
 Los sitios comunitarios y privados que podrán visitar los Tours  Operadores son: La Ruta del Café, el Lago Chucumaltik, San Juan Chamula,  Zona Arqueológica de Tonina, Cascada el Chiflón, Los Lagos de  Montebello, La Sima de Las Cotorras, El Encanto, El Centro Turístico de  Chincultic, Gourmet Tour Restaurante Tierra y Cielo, Cañón Muñiz, Río  Grijalva, El Arcotete, Selva Lcandona, Yaxchilan, Lagos Miramar, Fincas  de Cintalapa entre otras.  
 En cuanto a las diversas restauraciones que se han hecho a edificios  como el antiguo templo de San Agustín, la sala de Bellas Artes y el  teatro Zebadúa, lugares que serán sedes para la cumbre mundial de  turismo de aventura serán entregados este mes de septiembre.
  Cal y Mayor Franco, dijo “Vamos a iluminar la iglesia de Guadalupe, que  está enclavada en lo alto del cerro, con el propósito de que se aprecie  la belleza que posee, el andador de Guadalupe es un lugar espectacular,  por su vista, ambiente cosmopolita, es un lugar  excepcional, pudimos  etiquetar una inversión de 40 millones de pesos”. 
Asimismo estamos realizando el embellecimiento de las fachadas del andador Guadalupano, aseveró que el gobernador ha demostrado su disposición al dar a conocer Chiapas “si vemos ventaneando, vemos a Chiapas por todos lados, y la consecuencia ha sido importante en la afluencia, en los hoteles, en los restaurantes”.
Asimismo estamos realizando el embellecimiento de las fachadas del andador Guadalupano, aseveró que el gobernador ha demostrado su disposición al dar a conocer Chiapas “si vemos ventaneando, vemos a Chiapas por todos lados, y la consecuencia ha sido importante en la afluencia, en los hoteles, en los restaurantes”.
Los esperamos!
Visite: 
 
